Imágenes de la inauguración
La figura de Miquel Cabanas ha sido homenajeada por amigos y familiares del artista.

El pasado jueves 2 de diciembre la Sala Rusiñol presentaba al público asistente, y a todos aquellos que se conectaron a través de Instagram, una extraordinaria colección de obra inédita del artista Miquel Cabanas Alibau (1916-1995).
Un recorrido por veinticinco obras que van desde 1975 (un año después de su accidente cerebral) hasta el 1994 (un año antes de su traspaso) y donde el visitante puede descubrir los temas más representativos de su trabajo pictórico.
Ignasi Cabanas, hijo del artista y director de la Sala Rusiñol, trazó un interesante perfil biográfico, repleto de anécdotas, que permitió descubrir el perfil más humano de este pintor y poeta que jugó un papel relevante en la vida cultural de Sant Cugat.
Posteriormente, el periodista y crítico de arte Josep M. Cadena, habló acerca de su aportación dentro del mundo del arte y de su personal lenguaje pictórico.


También se hizo mención a su vertiente poética y, en este sentido, un emocionado Jordi Franquesa recitó tres de sus poemas «La veleta del campanario de Sant Cugat», «Idilio» y «La última oración» que forman parte de su libro «Voliaina». Antes de esto, su hijo, Ignasi Cabanas, quisos leer a los asistentes las palabras que dan inicio al volumen.


Esther Madrona, Regidora de Cultura de Sant Cugat, cerró el acto elogiando la figura de Miquel Cabanas como artista y como santcugatense en tanto que participó muy activamente en la vida social y cultural de la ciudad. En este sentido recordó que fue nombrado Santcugatense del Año en 1994 por su trayectoria humana y artística así como fue uno de los impulsores y creadores de los «Bastoners» de Sant Cugat.

Finalmente se sorteó, entre todos los asistentes, uno de sus volúmenes poéticos. En este caso «El Llibre Blau. Passaport a l’Eternitat», así como dos entradas para visitar la Fundación Cabanas y así poder conocer otros aspectos del artista. Aquí os dejamos el momento de la entrega al ganador.¡Enhorabuena!
