|
La sala 1 de la Sala Rusiñol. A la derecha, la escalera por la que se desciende a las salas 2 y 3. |
|
Empezamos a descender por la escalera. A la vista, la sala 1 (planta superior) y la sala 2. |
|
Ignasi Cabanas, director de la Sala Rusiñol, introduce el acto de la inauguración. Aquí le vemos en el momento de presentar al artista. Su última exposición en esta galería fue hace diez años. |
 |
Josep Baqués escuchando la presentación de su obra que, como es habitual, hizo el periodista y crítico de arte Josep Mª Cadena. |
 |
La «primera línea» del público que asistió a la inauguración. |
 |
Ahora el turno de palabra recae sobre el propio pintor. A sus espaldas vemos un cuadro muy representativo de su estilo: «Bodegón con cerámicas y frutos». |
 |
Ignasi Cabanas anima a los asistentes a hacer preguntas al pintor: la ocasión es única. |
 |
Baqués respondiendo a una interesante pregunta: -¿Pinta los cuadros de una tirada? La respuesta fue que no, porque el «punto 0» suele ser un boceto plasmado sobre papel o cartón, y, después, pinta el cuadro sobre el lienzo. Para ilustrarlo se sirvió, precisamente, de la nota de arte que después fue sorteada entre los asistentes. |
 |
Terminados los parlamentos y diálogos, pasamos a la segunda fase de la inauguración: los sorteos. En primer lugar, se sortea una nota de arte del último pintor que había expuesto: Casas Anfruns, En este sorteo entran los socios la Sala Rusiñol que habían visitado dicha exposición. |
 |
El Sr. Antoni Llopis fue el socio afortunado que obtuvo el premio. |
 |
El pequeño de la familia Cabanas, Joan, suele ser el «moderador» de los sorteos. Ahora comienzan los preparativos para el segundo sorteo: una nota de arte de Baqués a sortear entre los asistentes a la inauguración. |
 |
El Sr. Jaume Castellví no da crédito a lo sucedido: le ha tocado a él, pero apenas hacía instantes le había dicho a otra persona asistente, conocida suya: -Si me toca a mí, te lo regalo. Y tuvo que cumplir su palabra. |
 |
Carme, Victòria y Joan. |
 |
La Sra. Carme Torras (socia del Fondo de Arte) y su marido. |